En la ciudad de Córdoba dentro del marco del XIX Congreso Geológico Argentino, entre el 2 y el 6 de junio de 2014, se realizaron las reuniones del Sub-Comité de Ciencias de la Criósfera (SAC) y de la Asociación Argentina y Sudamericana de Permafrost (AASP).
Córdoba 6 de junio de 2014
En el carácter de jurado, elegidos durante el XIX Congreso Geológico Argentino, realizado en Córdoba 2014, nos reunimos con el objeto de seleccionar entre 9 trabajos presentados en E1, Sesión Especial de Ciencias de la Criósfera, para determinar dos premios a investigadores jóvenes otorgados por la International Association of Cryospheric Sciences y una mención especial otorgada por Sub-Comité de Ciencias de la Criósfera de la República Argentina (SAC).
La Dra. Ana Lía Ahumada, por el Sub-Comité de Ciencias de la Criósfera de la República Argentina (SAC) y la Asociación de Permafrost Argentina y Sudamericana (AASP), la Dra. Gladys Ortega, por Comité Científico y Editorial del XIX Congreso Geológico Argentino 2014 y Dra. Maisa Tunik, Presidenta de la Asociación Geológica Argentina, resolvieron otorgar las distinciones a las siguientes personas:
1- Primer Premio: Alessa Geiger, de la Universidad de Glasgow, por los novedosos aportes con la técnica de análisis cosmogénicos aplicadas a las geoformas glaciarias de Patagonia, Argentina. DESCARGAR
2- Segundo Premio: Cristian Villarroel de la Universidad Nacional de San Juan, por el tratamiento correcto y eficiente de numerosa información científica en ambientes periglaciales de alta montaña, en los Andes Centrales de Argentina. DESCARGAR
3- Mención Especial: Mateo Martini, del CICTERRA CONICET, Universidad Nacional de Córdoba e Instituto Antártico Argentino, por la obtención del primer monitoreo térmico de superficie de glaciares de escombros en la Sierra de Zenta, Jujuy, Argentina. DESCARGAR
Dario Trombotto